Comisaría  1ª  de  Olivos :
5  móviles,  15  policías  por  turno  para cubrir   600  manzanas  de  Olivos  y  La  Lucila.
Casillas  de  seguridad  fuera  de  control  Municipal.
Locales  nocturnos  sobre  Maipú   expenden  alcohol  que consumen  menores  en  la  calle, produciendo  picadas,  ruidos  molestos ,  escándalos   y  nadie  se  hace  cargo. Casas  tomadas.
Solicitamos  la  unidad  policial  de  La Lucila.
Participe  firmando  la  planilla.
Aumentó  el  ABL  en   más de  un  300%
¿El  dinero  recaudado  soluciona  problemas  de  seguridad?  No, Confirmado.
Los  vecinos  estamos  en  contra  del  aumento  inconstitucional  del  abl.
Asamblea  de  vecinos  de  Vicente  López
www.porvicentelopez.com.arwww.vecinosendefensadevicentelopez.blogspot.comendefensadevtelopez@gmail.comActa de la Asamblea  vecinal del 16/08/2008  en  Av. Maipú  3463.
En primer lugar queremos  agradecer  a  los  vecinos  que  se  acercaron a esta Asamblea.
¿Por  qué? Porque estamos  viviendo  un  momento  donde  el  desinterés  generalizado,  desalienta  todas las  iniciativas que surgen para  resolver  los  problemas  que  nos    perjudican  en  la  vida  cotidiana,  que  nos  afectan  en  nuestra  economía  y  que  en  la  medida  que  se  instalan poco a poco erosionan  nuestra  calidad  de  vida.
La  inseguridad  y  el aumento  del ABL hizo que, de estos encuentros  entre  vecinos, naciera un intercambio de ideas y propuestas muy positivo para que todos juntos enfrentemos los problemas que nos aquejan por vivir en comunidad 
Temas:
Seguridad (Unidad  policial  de  La  Lucila)
ABL (Amparo  Judicial)
Al estar de licencia tanto el Comisario como el SubComisario de la Comisaría 1 de Olivos asistió a la reunión en representación de la misma el Oficial Principal
(También habían anunciada su presencia funcionarios de la Municipalidad en el tema pero no se hicieron presentes.)
De la presentación inicial que efectuó el Oficial se concluyó que los  trámites  necesarios para poner en marcha una unidad policial adicional que dependa de la Comisaría para la zona de La Lucila, llevan tiempo y son burocráticos.Lo  vamos  a  hacer    por  que  es  necesario.
El Personal  de la comisaría es de 48  efectivos en total.
La Comisaría cuenta actualmente con 7 Patrulleros, cinco están en funcionamiento, y  dos  en  reparación. Si se contasen con más móviles podría mejorarse los recorridos de las 5 cuadrículas en la cual se divide actualmente el radio de acción de la Comisaría
Los arreglos  de los vehículos se realizan con la colaboración  municipal en un taller  de  Villa  Martelli.
Recorrido  de la  jurisdicción  de  la  Comisaría  1°: 600  manzanas.
A partir de esta presentación general se originó un interesante intercambio de preguntas y respuestas entre vecinos (V) todas respondidas por el Oficial Principal (OP)
V: "Queremos  estar  amparados"¿Qué  piensan  hacer?
OP: Los  patrulleros  no  dan  mas, si tuviéramos mayores recursos podríamos mejorar la vigilancia en la zona: Los móviles sufren un desgaste mucho más intenso que cualquier otro rodado por el simple hecho que no paran nunca.
La  competencia  de  la  Comisaría  está comprendida por las calles: Paraná,  H.Irigoyen,  el  río  y  Fray  Justo Sarmiento.
Estas áreas se dividen en 5  cuadrículas, una para cada móvil disponible.
Cada cuadrícula está comprendida por las calles:
Cuadrícula  1 - Irigoyen,  Ugarte,  Sarmiento  y  Maipú
Cuadrícula  2 - Ugarte,  Acassuso,  Sarmiento  y  Maipú.
Cuadrícula  4 - Asassuso,  Paraná,  Sarmiento  y  Maipú.
Cuadrícula  3 -  Maipú  al  río  y  Paraná  a  Acassuso.
Cuadrícula 20 - Acassuso,  Corrientes,  río  a  Maipú.
El  gasto  de  los patrulleros  incluye combustible,  cubiertas  y  baterías.
Para los gastos de la Comisaría hay una caja chica pero el monto es muy pequeño. Hay  gastos  y  a  pesar  de  que  aumentó  en  un  300%  los  impuestos  la  caja  de  la  comisaría  es  menos  de  $2.500.-
V: Por  Olivos  y  Olivos  Golf  no  pasa  el  patrullero. Exactamente por  Borges  y  Jhonas  Salk.
OP:  Llame  al  911.Nosotros  cedimos  un  patrullero  a  la  Comisaría  móvil  deL  Barrio  La  Loma.
V: ¿Nos  puede  dar  un  diagnóstico  del  delito  en  la  zona,  para  ponerlo  en  perspectiva?
OP:  Hay  muchas  modalidades  de  delito  no  son  todas  iguales,  varían  todos  los  meses  a  veces  aumenta  el  robo  de  autos  a  veces  desciende  y  aumenta  el  robo  de  casas. Nosotros estamos  tratando  de  que  nos  ayudemos  nosotros  y  uds. No  nos  gusta  que  se  hagan  estas  reuniones  donde  están  todos Uds preocupados. ¿Qué  datos  quiere?
V: ¿Puede  concretar  con  las  cifras? 
OP: ¿Qué  cifras? el  año  pasado  se  robaban  57  autos  por  mes,  ahora  30,  uno  por  día. Cinco  patrulleros  no  sirven  para  toda  la  zona.
V: ¿Qué  tenemos  que  esperar  un  drama  para  que  tenga  curso  el  pedido de mayor seguridad?
OP: Nuestra función es prevenir  y  reprimir  el  delito. No podemos cambiar  la  ley  de  menores por la cual un Juez nos pide que a los menores que cometieron un ilícito en la calle lo tengamos que llevar a su casa.
V: ¿Cuál  es  el  objetivo  cuando  salen  a   hacer  un  recorrido?
OP:  No  tenemos  recorrido  específico. Los mismos se realizan en tres turnos en los cuales en cada unidad van dos efectivos debidamente equipados (de 15  hs  a  7  hs  ,  de  7  hs  a  23  hs  y  de  23  en  adelante) El recorrido dentro de cada cuadrícula lo hace  cada  patrullero o respondiendo a los llamados que se hagan al 911.
V: ¿Qué  novedades  trae cada patrullero,  hacen  informes?
OP: No. Tenemos  reuniones  semanales. Hay  estadísticas  con zonas con más  robos  y  se  van marcando en un plano.
OP: Cuando Ustedes hacen referencia a un reclamo por una nueva Unidad  Policial ¿a qué se refieren exactamente?
V: A una Sub.  Comisaría,  Destacamento  o  Comisaría  Móvil.  Podría  ser  la  Comisaría  Móvil  del  barrio  La  Loma  de  Roca  cuando  habiliten  la  sub.  Comisaría  de  la  zona.
V: ¿Qué  alternativas  lógicas  hay,  hoy?
OP: Hemos recibido una notificación interna que nos anticipaba que recibiríamos cuatro nuevas unidades a mediados de Agosto. Con ellas podríamos reemplazar a las unidades que más gastos generan. Pero este tipo de reclamos no  lo  podemos  hacer  nosotros. 
Yo  recorro la zona en  mi  auto  particular.
V:  ¿Hay  relevamiento  de  garitas?¿La  policía  conoce  a  quienes  están  en  las  garitas?
OP: Son  250 garitas .No
V: Pero hay  garitas  que  se  dedican  a  observar  a  los  vecinos  para  pasar  la  información  a  otros. La  Municipalidad  no  controla. Nadie  controla  a  las  garitas. No  se  cumple  con  la  ley  en  muchos  casos. Hay sólo 4 garitas habilitadas en todo el partido.
OP: En efecto son sólo 4 las garitas habilitadas por la Municipalidad pero no tenemos capacidad para controlar a las 250 garitas existentes.
………
V: Qué pasa con los locales que se han venido instalando sobre  Maipú  que abren  a las 24 hs y cierran a las 7 hs. Habilitados como resto-bar, con dos mesas. No tienen capacidad para vender en esas dos mesas lo que les haría falta para pagar solamente el alquiler ¿Qué  venden? A quién le venden porque en los alrededores siempre hay menores.
OP: Hicimos  controles  y  no  había  menores.
V: Los  menores  están  afuera  ,  ocupando  la  vereda  y  la  calle  ,  haciendo  picadas,  ruido,  consumiendo  alcohol.  No  nos  dejan  dormir. No  nos  dieron  lugar  a  la  demanda  por  el  ruido.
V:  Yo  llamé  a  la  comisaría  para  quejarme  era  sábado  de  madrugada  y  me  dijeron  que  llame  a  la  Dirección  de  Tránsito.
OP: No  puedo  dar  respuestas.  El  control  de  alcoholemia  no  da  a  basto. No  tengo  plata  para  arreglar  el  patrullero,  no  hay  patrulleros.
V:  El  origen  de  todos  los  males  está  en  la  Municipalidad.
Informe  de  ABL:
El  abogado  informó el estado de uno de los amparos presentados. Se analizaron distintos enfoques y alternativas entre los letrados presentes en la reunión y los vecinos participantes de la misma.
La conclusión fue la unanimidad de los presentes en oponemos  al  aumento  Inconstitucional  y  vamos  a  hacer  volantes  informando al resto de los vecinos.
Conclusiones:
Se agradeció al representante de la Comisaría su participación. Se lo invitará para una próxima reunión.
Se  aprobó  hacer  volantes  para  informar  a  los  vecinos  lo  que  la  prensa  no  informa  sobre  inseguridad  y  ABL.
Se  recaudó  el  dinero  necesario,  se firmó  una  nota  que  habilita  a  presentar  notas  a  diversos  organismos  como  ser:
    TBA: por la solicitud  de  Policía  Federal.
    Municipalidad: Tránsito  para impedir las  picadas automovilísticas y la implementación de  badenes en las calles.
    Intendente: solicitando horas  cores para el personal policial y la reparación  de  patrulleros.
    Ministerio  de  Seguridad: Solicitud  de  personal para incrementar la seguridad de la zona.
    Gobernación: Solicitud  de  la  Unidad  Policial  de  La  Lucila
    Defensor  del  Pueblo: Problema  Global de los vecinos de Vicente López.
Se  organizó  un  grupo  de  voluntarios  para  llevar  las  notas  y  las  planillas  para  juntar  firmas  para  la  unidad  policial  de  La  Lucila.
Asamblea  de  vecinos  de  Vicente  López
www.porvicentelopez.com.arwww.vecinosendefensadevicentelopez.blogspot.comendefensadevtelopez@gmail.com