martes, 22 de mayo de 2007

Córdoba - Capital
Toda la ciudad celeste y blanca.

Como hace 197 años, los cordobeses tendrán oportunidad de reunirse frente al Cabildo, celebrando un nuevo aniversario del 25 de Mayo. Nuevamente los vecinos serán los protagonistas en la calle, cuando el jueves 24 se sumen a la tradicional velada “Esperando el 25” en la explanada del edificio más histórico de la ciudad. Desde las 19.00, podrán participar del espectáculo artístico previo con las actuaciones de los ballets de las municipalidades de Quilino, Río Tercero y Marul y el Ballet Municipal de Córdoba. A continuación llegará todo el folklore, a cargo de la agrupación "Los Sacha" y a las 21.00 hará su aparición Silvia Lallana en el escenario principal. Posteriormente, participará "El Chinito", niño que habitualmente acompaña al Chaqueño Palavecino en sus presentaciones junto a su orquesta y el cierre estará a cargo de Raly Barrionuevo. A las 23.00, con la presencia del intendente Luis Juez, se iniciará la ceremonia del cambio de la guardia de honor del Cabildo, a cargo del Regimiento de Infantería Paracaidista 2 “General Balcarce”, con uniformes de época, rememorando al histórico “2 de Línea”, acompañado por la Banda Boquerón. A las 24.00, todos los vecinos reunidos como en 1810 entonarán las estrofas del Himno Nacional y compartirán un brindis con chocolate. El día 25, en tanto, los actos protocolares comenzarán a las 10.00 con el izamiento de la Bandera Nacional en el mástil mayor de la Plaza San Martín y la colocación de una ofrenda floral al pie del monumento del General San Martín. A las 11.00, el intendente Juez –acompañado por el comandante del Tercer Cuerpo de Ejército, general Gustavo Schuriein- realizará la revista de tropas, ubicadas en calle San Jerónimo, entre Plaza Lavalle y el Centro Cultural San Vicente y, a continuación, presidirá el gran Desfile Cívico Militar que partirá desde el mencionado centro cultural para recorrer San Jerónimo hasta la Plaza Urquiza. A primera hora de la tarde, más precisamente a las 15.00, se correrá el “Gran Maratón 25 de Mayo” , que recorrerá las calles internas del Parque Sarmiento y la jornada de celebraciones finalizará el mismo viernes a las 18.00, con el arriado de la Bandera Nacional en Plaza San Martín. (sigue) En Alta Córdoba y San Vicente Por su parte, dos de los sectores más populares de la ciudad se sumarán al evento nocturno del día 24, “Esperando el 25” en sus propios barrios, a fin de acercar la fiesta a todos aquellos que no puedan llegarse hasta el centro. A partir de las 21.00, en el Centro Cultural San Vicente, habrá una peña con artistas del barrio, profesores y estudiantes de los talleres culturales y cocina autóctona, con entrada a sólo 2 pesos. En el Centro Cultural Alta Córdoba, en tanto, la celebración comenzará a las 22.00, también con peña gastronómica y espectáculo de música, danzas y humor popular, con entrada libre y gratuita. Maratón del 25 Hasta el jueves 24 permanecerán abiertas las inscripciones para participar del “Gran Maratón 25 de Mayo” organizado por la Dirección de Deportes y Recreación municipal. Los stands se encuentran en Plaza San Martín y en la sede de Deportes, bulevar Las Heras 350, de 9.00 a 18.00. El viernes 25, a partir de las 15.00, se correrá por las calles internas del Parque Sarmiento, cubriendo una distancia de 5.000 metros con largada y llegada frente al ex I.P.E.F. Los maratonistas estarán divididos en tres categorías: corredores, varones y mujeres; trotadores, para los que quieran llegar y caminantes, para los que quieran participar. Al término de las actividades se llevará a cabo una fiesta deportiva en el sector de finalización de la prueba, en la cual se premiará a los ganadores. Luego, se sorteará un auto cero kilómetro, donado por la firma MOTCOR, entre todos aquellos que arriben a la meta. En Villa Páez El centro vecinal de Villa Páez, celebrará el Día de la Patria en la plaza del barrio –Enfermera Clermont y pasaje San Pablo- desde las 10.30, con Himno Nacional, chocolate y espectáculo folklórico. Participarán las escuelas, parroquias y otras entidades de la zona. “…Y así nacía nuestra patria” Además, todos los jueves de mayo, a partir de las 17.00 y los martes desde las 11.00, se lleva a cabo la visita guiada “…Y así nacía nuestra Patria”. El circuito incluye plaza San Martín (recorrido y reseña histórica) Catedral (reseña exterior y visita interior) y Cabildo Histórico (reseña exterior y recorrido interior), figura central del recorrido.

No hay comentarios: