viernes, 15 de junio de 2007

uruguay.se espera la inauguración en septiembre.
Planta de celulosa Botnia comenzará a operar.

La compañía finlandesa alcanzará su máximo de producción con el objetivo de llegar al millón de toneladas.
El ministerio reforzó la plantilla de técnicos y la policía ambiental se abocará a efectuar los controles.
El viceministro de Vivienda y Medio Ambiente de Uruguay, Jaime Igorra, informó de que la planta de la empresa finlandesa Botnia comenzará a funcionar a finales de septiembre o principios de octubre y medio año después empezará la producción de celulosa.
Según señaló en la página informativa de la Presidencia de Uruguay, luego de los primeros seis meses de iniciado el funcionamiento la planta alcanzará su máximo de producción con el objetivo de llegar al millón de toneladas de pasta celulosa al año.
No obstante, previo a su funcionamiento pleno, la empresa debe obtener la conformidad del "Informe de Contingencia", que establece las acciones a tomar en cuenta ante eventuales dificultades que se puedan presentar.
En cuanto a los controles medioambientales, Igorra dijo que el ministerio reforzó la plantilla de técnicos y la policía ambiental se abocará a efectuar los controles requeridos.
La tarea será reforzada con control ambiental que en sus respectivas áreas realizan los gobiernos municipales.
Se suma a estos controles la acción del Comité de Seguimiento de Botnia, que, de acuerdo con lo que se acostumbra hoy en el mundo, incluye una amplia participación de representantes de diversos sectores de la sociedad.
El Comité de Seguimiento tiene el cometido de llevar cuenta de los controles realizados y de difundir a la población todos los análisis que se efectúen sobre calidad del aire, calidad de los efluentes líquidos, residuos y tierra.
Con respecto a la situación en la empresa española Ence, el subsecretario Igorra indicó que actualmente realiza en forma satisfactoria las gestiones de rutina ante los distintos ministerios y organismos públicos.
El Ministerio de Vivienda ya aprobó la viabilidad de la localización de esa empresa de celulosa y Ence elevó el informe de impacto ambiental, para su evaluación por parte de los técnicos ministeriales.
Si bien Ence aspira a comenzar en octubre con el movimiento de tierra para su plante, debe cumplir pasos conjuntos con las exigencias legales que el país requiere, dijo Igorra.
Añadió el funcionario que la empresa tiene la firme intención de instalarse y operar.

No hay comentarios: