domingo, 5 de agosto de 2007


Asambleístas de Concordia amenazan con “quedarse a vivir en la ruta”

El asambleísta de Concordia Luis Román, alto dirigente de la Federación Agraria de esa localidad, advirtió en RADIO MAXIMA que “por ahora los cortes de ruta son breves, pero si Botnia comienza a funcionar, nos quedaremos en el puente”.“Si Botnia sigue adelante y funciona, prácticamente tenemos resuelto que nos quedaremos a vivir en la ruta”, dijo el dirigente.En tanto, la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú llamó para mañana a las 14 en el velódromo municipal, ubicado en el Parque Unzué, a una reunión ampliada para definir medidas frente al inminente comienzo de actividades en Botnia.*Los cortesLas asambleas ambientales de Colón y de Concordia anunciaron nuevas medidas de protesta, por lo cual todos los pasos entre la Argentina y el Uruguay volverán a quedar cortados este sábado durante seis horas, en el marco de la lucha contra la instalación de la planta de Botnia en Fray Bentos.La Asamblea de Concordia anunció que el corte se desarrollará este sábado entre las 14 y las 20 en la ruta internacional 015, que lleva al puente internacional Concordia-Salto, en la zona de Salto Grande.Mientras tanto, la Asamblea Popular Ambiental de Colón retomó este jueves a partir de las 19 el corte de la ruta 135, que une esa localidad con la ciudad uruguaya de Paysandú, medida que se repite este viernes en el mismo horario y se prolongará durante el fin de semana.Desde Colón se informó que cortarán durante 28 horas continuadas el paso al puente internacional General Artigas. La medida se implementará este fin de semana, el primero del mes de agosto, que coincide con los últimos dos días de vacaciones para Buenos Aires.El bloqueo se iniciará este sábado a las 17 y se levantará el domingo a las 21.Al mismo tiempo, continúa totalmente cortada la ruta internacional 136, en el paraje de Arroyo Verde, por lo que desde el 20 de noviembre del año pasado no hay paso hacia el Uruguay en el puente internacional General San Martín, Gualeguaychu-Fray Bentos.

No hay comentarios: