Asambleístas retoman la idea de pasar al balneario Las Cañas.
La asambleísta de Colón Silvia Echevarría, dijo que a las 9,30 comenzó a normalizarse el tránsito por el puente hacia Paysandú, ya que se había formado unos tres kilómetros de cola de camiones. Adelantó además que en las próximas horas, junto a asambleístas de Concordia y de Gualeguaychú, analizarán los pasos a seguir.En tanto, desde Concordia el asambleísta Luis Román dijo que tras la apertura del puente, “sigue en pie la idea de pasar al balneario Las Cañas”, ubicado en Fray Bentos.“Pasaremos en las próximas horas, o pasaremos el domingo”, dijo Román.Los puentes de Paysandú-Colón y Salto-Concordia, fueron liberados a las 9,30 de este lunes.Durante la noche, asambleístas entrerrianos se quedaron en carpas.En el amanecer del lunes, la frontera argentino-uruguaya mostraba una imagen clara del conflicto, con los tres puentes cerrados por efectivos de Prefectura del Uruguay, y con grupos de asambleístas vigilados por Gendarmería Nacional en las cabeceras argentinas.Todo se originó en la decisión de la Asamblea Ciudadana Ambiental Gualeguaychú de realizar este domingo una movilización hacia el balneario Las Cañas, en Fray Bentos, al lado de la planta de Botnia, tras lo cual los puentes se fueron cortando uno a uno desde el Uruguay.En Concordia, que fue el último de los puentes en los cuales se cortó el paso, asambleístas entrerrianos resolvieron quedarse a la vera de la ruta 015, en la cabecera argentina del puente que va hacia la ciudad uruguaya de Salto.Los asambleístas comenzaron al atardecer del domingo a armar carpas para pasar la noche, según indicó el asambleísta de Gualeguaychú Jorge Fritzler, quien participa de la acción en Concordia.Mientras tanto, la Asamblea Popular Ambiental de Colón, que tenía previsto levantar a las 19 el bloqueo de la ruta internacional 135, resolvió también quedarse en el lugar de protesta, anunció la asambleísta Silvia Echevarría.En el caso de Colón, la Asamblea que suele realizar cortes y otros protestas, tiene en el lugar un refugio para quienes pasen la noche.El puente internacional General San Martín, entre Gualeguaychú y Fray Bentos, está vallado desde el Uruguay y a la vez asambleístas entrerrianos cortan la ruta internacional 136 desde hace más de un año.Unos 120 kilómetros al norte se ubica el puente Colón-Paysandú, y por ruta nacional 14, a algo más de cien kilómetros hacia el norte, se llega a Concordia y desde allí a la ruta internacional 015, que va al puente Concordia-Salto, que este domingo al mediodía fue cerrado por la Prefectura del Uruguay y posteriormente abierto este lunes a las 9,30.
No hay comentarios:
Publicar un comentario