|   Uruguay asegura que “Botnia tiene varios temas  pendientes”
 
  "Por esta razón, no es posible  determinar en qué fecha la planta podrá comenzar a operar", aseguró la directora  de Medio Ambiente uruguaya. “Así como están las cosas, difícilmente pueda ser en  septiembre”, agregó la funcionaria.  | 
    La  directora de Medio Ambiente de Uruguay, Alicia Torres, aseguró este viernes que  la compañía Botnia "aún tiene varios temas pendientes" para que el gobierno de  Tabaré Vázquez le otorgue el permiso que le permita comenzar a funcionar a su  planta pastera de Fray Bentos. "Por esta razón, no es posible determinar  en qué fecha la planta podrá comenzar a operar", afirmó Torres en diálogo con  Télam. La funcionaria desistió de pronosticar cuando Botnia podría  cumplir con la totalidad de requisitos contractuales y ambientales, en tanto que  fuentes de la empresa admitieron que "así como están las cosas, difícilmente  pueda ser en setiembre". "Resta la verificación en planta de todas las  condiciones, la garantía (una especie de seguro) y el detalle de área protegida,  son varios temas", indicó la funcionaria sobre quien recae la principal  responsabilidad para otorgar la aprobación pendiente. De acuerdo con el  cronograma de obra, Botnia preveía iniciar el procesamiento de pasta de celulosa  a gran escala a más tardar en el mes en curso. Pero las demandas que  viene formulándole el gobierno uruguayo parecería que retrasarán la previsión.  Botnia concluyó la obra en Fray Bentos hace por lo menos dos meses y, desde  entonces, sus trabajadores están abocados a la realización de pruebas, incluso  con materia prima importada de chile y Brasil, según fuentes de la empresa.  La mega planta es la resultante de una inversión superior a los 1.400  millones de dólares y tiene pautada una producción de un millón de toneladas de  celulosa al año.   | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario