jueves, 6 de marzo de 2008

Alberto Fernández de que habla? El Estado está ausente en Gualeguaychú.



"Cuando un Estado infringe las reglas de derecho hay que ser muy severos en las condenas”

El jefe de Gabinete se refirió así al ataque de tropas colombianas al campamento de las FARC dentro del territorio ecuatoriano. Aseguró que los "Estados están llamados más que nadie" a respetar las reglas y aseveró que "nadie puede estar de acuerdo con la violación de la soberanía" de un país.
El jefe de Gabinete, Alberto Fernández, aseguró este jueves que el gobierno argentino está "preocupado e indignado" por la irrupción de Colombia en territorio ecuatoriano con bombardeos y destacó la tarea de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de "llevar la paz a esa región". Admitió que si bien la tarea original de la Presidenta en su viaje a Venezuela fue el tema "energético", después de lo que sucedió en la frontera entre Ecuador y Colombia no se puede pensar que la crisis en la región "no sea objeto de conversación". En declaraciones a Radio 10, Alberto Fernández reiteró la posición de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de que "nadie puede estar de acuerdo con lo que ha hecho Colombia al irrumpir en territorio de Ecuador y llevar adelante un bombardeo de la naturaleza que el que llevó". "Es una infracción inadmisible a las reglas de la soberanía y eso nos preocupa y nos indigna. Los Estados están llamados a respetar las reglas del derecho y cuando un Estado democrático las infringe, hay que ser muy severos en la condena", dijo. Sostuvo que no se puede alentar un proceso bélico en la región y reiteró que la posición del gobierno nacional, "como lo dijo la Presidenta, es la de condenar claramente la violación al territorio ecuatoriano y reclamar por la paz". Respecto a las FARC, Alberto Fernández sostuvo que se trata de "fuerzas irregulares" y no un Estado y que, por eso, "no se les puede pedir el mismo compromiso ético que a un Estado", que tiene reglas que cumplir. Finalmente, resaltó que nunca vio "reclamar a nadie tan tenazmente por la libertad de Ingrid Betancourt y condenar su secuestro y el de los demás rehenes, como a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner". "Estamos tratando para que impere la paz en esa región. La misión es trabajar por ello y por eso pedimos a todos los actores moderación para que la zona no se convierta en un escenario de guerra entre países", concluyó. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se encuentra de visita oficial en Venezuela desde la noche del miércoles, como parte de una gira que continuará en Haití y República Dominicana.

No hay comentarios: