miércoles, 25 de abril de 2007


Picolotti aseguró que "es preciso revisar la modalidad" de las protestas contra Botnia.
A su vez, la secretaria de Medio Ambiente ratificó la continuidad del reclamo contra la instalación de la pastera. "Estoy orgullosa del trabajo realizado por el gobierno, sobre todo la negociación diplomática que se llevó adelante", dijo.
La secretaria de Medio Ambiente, Romina Picolotti, aseguró hoy "estar orgullosa" del trabajo realizado en rechazo a la instalación de la pastera Botnia, en la localidad uruguaya de Fray Bentos, y subrayó que "vamos a seguir defendiendo nuestros derechos". La funcionaria hizo estas declaraciones en Casa de Gobierno, al finalizar un acto encabezado por el presidente Néstor Kirchner, en el que la Nación firmó con la provincia de San Juan un acuerdo de colaboración, intercambio de información y asistencia técnica en aspectos ambientales relacionados con el sector minero. En este marco, Picolotti destacó "el trabajo realizado durante mucho tiempo junto al presidente Kirchner, el jefe de Gabinete Alberto Fernández, y el canciller Jorge Taiana, para defender los derechos de los argentinos". "Estoy orgullosa del trabajo realizado por el gobierno argentino, sobre todo la negociación diplomática que se llevó adelante", dijo la funcionaria. Sostuvo que "vamos a seguir defendiendo nuestros derechos" y recordó que "el caso de La Haya está abierto" y como funcionaria pública "no puedo arriesgar ningún tipo de declaración que pueda poner en riesgo tanto esfuerzo diplomático y jurídico que se ha hecho sobre este tema". Para Picolotti, se trata de un "reclamo legítimo" que realiza la Argentina y que "es preciso revisar muchas veces la modalidad del mismo para ayudar el proceso que está en marcha". Por último, la funcionaria que fuera abogada de la Asamblea Ambientalista de Gualeguaychú, dijo que "una vez más sostengo que la actividad que esta realizando Botnia es ilegal porque se está llevando a cabo un proyecto en incumplimiento al tratado del Río Uruguay".

No hay comentarios: