miércoles, 25 de abril de 2007


UNICEF pide mayores esfuerzos para combatir la malaria e África.

UNICEF hizo hoy un llamamiento para que se renueven los esfuerzos en el combate a la malaria o paludismo en África, al conmemorarse el día de la enfermedad en ese continente. Más de un millón de personas mueren cada año como consecuencia del mal, y el 80 por ciento de esas víctimas pertenecen al África Subsahariana.
El paludismo representa el 18 por ciento de los fallecimientos de menores de cinco años. Los que sobreviven a menudo quedan debilitados y con impedimentos para aprender en la escuela y más tarde ganarse la vida.“Cada 30 segundos un niño africano muere de malaria a pesar de que es un mal curable y prevenible”, declaró la directora ejecutiva de UNICEF, Ann Veneman. Entre 1999 y 2003 se ha incrementado notablemente la distribución de mosquiteros tratados con insecticida el África Subsahariana, según UNICEF.Los países líderes en esta materia son Malawi, Rwanda, Senegal, Togo y Zambia. Etiopía, un país con alrededor de 9 millones de nuevos casos de malaria cada año aumentó el número de esos mosquiteros de 1 millón 800 mil en 2006 a 8 millones en 2006. El gobierno y UNICEF aspiran a alcanzar los 20 millones para finales de este año.Los fondos para comprar esos mosquiteros, así como para pruebas y tratamiento de la enfermedad aumentaron en los últimos años gracias al Fondo Global contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria, el Banco Mundial y la Fundación Bill y Melinda Gates, entre otros.

No hay comentarios: