lunes, 21 de mayo de 2007


Gualeguaychú: el corte cumplió 6 meses y seguirá “hasta que se vaya Botnia”

La Asamblea Ciudadana Ambiental Gualeguaychú reiteró en la tarde de este domingo, al cumplir seis meses el corte de ruta ininterrumpido, que la medida de protesta seguirá “hasta que se vaya Botnia” del río Uruguay..
La Asamblea inició pasadas las cuatro de la tarde una reunión extraordinaria sobre el puente internacional General San Martín que desemboca en Fray Bentos, donde se levanta la planta de la empresa finlandesa Botnia.El corte se inició el lunes 20 de noviembre del año pasado, y se realiza 15 kilómetros antes de la cabecera argentina, en el paraje de Arroyo Verde de la ruta internacional 136, a 28 kilómetros al noreste de Gualeguaychú.Normalmente, la Asamblea se reúne en el Teatro Gualeguaychú, centro de la ciudad, o en Arroyo Verde, pero en esta ocasión la reunión se realizó sobre el mismo puente que va a Fray Bentos.“El corte sigue, y seguirá hasta que se vaya Botnia”, dijo el asambleísta Jorge Fritzler.“La gente ya está pensando en el día después. Mucha gente no habla, pero la cabeza nos trabaja a todos”, advirtió Fritzler en declaraciones periodísticas.El vecino Edgardo Watters, dijo que “si Botnia empieza a funcionar, no podremos responsabilizarnos si hay acciones que no son pacíficas”, en tanto que una asambleísta solicitó que los presidentes de Argentina, Néstor Kirchner, y de Uruguay, Tabaré Vázquez, se reúnan sobre el puente internacional para sellar un acuerdo para la solución del conflicto.Durante la Asamblea, se dio un “voto de confianza” a un grupo de asambleístas para “acciones secretas”, luego de que, el martes pasado, se aprobara que continuará esa modalidad de protesta que es organizada por un grupo reducido de gente y son medidas que buscan impactar por ser sorpresivas, tales como sucedió con un escrache a Finlandia en la Feria del Libro en Buenos Aires.En tanto, la Asamblea solicitó una audiencia al gobernador de la provincia, Jorge Busto, y espera respuesta al pedido de una nueva reunión con el jefe de Gabinete de Ministros de la Presidencia, Alberto Fernández, antes de que se realice la reunión con el gobierno uruguayo en Nueva York, encuentro previsto para el próximo miércoles 30 de mayo.*Cortes fin de semana largoAdemás de Gualeguaychú, este domingo se realiza un corte en el puente Colón-Paysandú, entre las 16 y las 22, y ayer también cortó por ocho horas la Asamblea Ambiental de Concordia, en el puente Concordia-Salto.Desde Concordia, el asambleísta Luis Román propuso un encuentro provincial para definir un corte total de los tres puentes que van al Uruguay para el próximo fin de semana largo, que se inicia el próximo viernes 25. Se informó al respecto que representantes de las tres Asambleas –Gualeguaychú, Colón y Concordia- se reunirán entre martes y miércoles para definir las acciones.

No hay comentarios: