Taiana firma un acuerdo con un director de la ONU para establecer una Oficina Permanente en el país.
Se trata de un organismo dependiente de la organización internacional que recibe aproximadamente 600 millones de dólares de países donantes, se encarga de la administración de proyectos y la prestación de servicios de adquisiciones y contrataciones.
El canciller Jorge Taiana suscribirá hoy un acuerdo junto con el director ejecutivo de la Oficina de Servicios para Proyectos de Naciones Unidas (UNOPS), Jan Mattsson, por el que se establecerá una Oficina Permanente en el país para el desarrollo de proyectos. Los funcionarios firmarán el acuerdo a las 16 en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería, por el que "se permitirá al UNOPS desarrollar sus actividades por medios de una Oficina Permanente para la Argentina", informaron fuentes oficiales. El organismo dependiente de Naciones Unidas, que recibe aproximadamente 600 millones de dólares de países donantes, se encarga de la administración de proyectos y la prestación de servicios de adquisiciones y contrataciones para los proyectos que se llevan adelante en el país. Según se informa a través de un comunicado oficial, la esfera de acción de la oficina de la ONU se extiende a casi todos los campos, y cuenta con divisiones y grupos especializados en áreas tan diversas como medio ambiente, eliminación de minas antipersonales, desarrollo del sector público y de capacidades. En el acto de hoy, estarán presentes también -por parte de la UNOPS- el senior advisor de la Dirección Ejecutiva, Gilberto Flores; el Director Regional para America Latina y el Caribe, Jorge Gilligan y el Gerente de la Oficina Argentina, Rolando Edgardo Genni.
El canciller Jorge Taiana suscribirá hoy un acuerdo junto con el director ejecutivo de la Oficina de Servicios para Proyectos de Naciones Unidas (UNOPS), Jan Mattsson, por el que se establecerá una Oficina Permanente en el país para el desarrollo de proyectos. Los funcionarios firmarán el acuerdo a las 16 en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería, por el que "se permitirá al UNOPS desarrollar sus actividades por medios de una Oficina Permanente para la Argentina", informaron fuentes oficiales. El organismo dependiente de Naciones Unidas, que recibe aproximadamente 600 millones de dólares de países donantes, se encarga de la administración de proyectos y la prestación de servicios de adquisiciones y contrataciones para los proyectos que se llevan adelante en el país. Según se informa a través de un comunicado oficial, la esfera de acción de la oficina de la ONU se extiende a casi todos los campos, y cuenta con divisiones y grupos especializados en áreas tan diversas como medio ambiente, eliminación de minas antipersonales, desarrollo del sector público y de capacidades. En el acto de hoy, estarán presentes también -por parte de la UNOPS- el senior advisor de la Dirección Ejecutiva, Gilberto Flores; el Director Regional para America Latina y el Caribe, Jorge Gilligan y el Gerente de la Oficina Argentina, Rolando Edgardo Genni.
No hay comentarios:
Publicar un comentario