lunes, 21 de mayo de 2007


Uruguay y Botnia analizan mitigar el “impacto visual” de la planta.

El gobierno uruguayo analiza distintas alternativas para paliar el impacto visual que tendrá la planta de Botnia y trabaja con la empresa para ello.o
La directora de Medio Ambiente, Alicia Torres, confirmó al diario El Espectador que Uruguay estudia junto a Botnia distintas alternativas para paliar el efecto visual que la planta tendrá y que ha motivado, entre otras cosas, el malestar de los asambleístas de Gualeguaychú.
Torres, quien participó el viernes de la reunión de la Comisión de seguimiento, dijo que la empresa presentará en breve un plan de “mitigación de impacto visual”. Indicó que este plan forma parte de las exigencias que le impuso la Dinama (Dirección Nacional de Medio Ambiente) para obtener las autorizaciones ambientales finales que emite el Ministerio de Vivienda.
“Se está trabajado porque implica también ver todo el tema de lo que se llama los conos visuales, cuál es la visibilidad que puede tener desde diferentes puntos de interés. Y cuál es la población que podría estar visualizando eso. Y, además, eso también es un factor que tiene muchas connotaciones culturales. Hay que ver que Fray Bentos es una comunidad que ya tenía una industria, que tiene su cultura asociada al desarrollo industrial. Entonces, esas cosas tienen diferente visión según la cultura de cada lugar. Se están haciendo estudios más profundos para armar una propuesta concreta”, dijo Torres.
La Comisión de seguimiento analizó el viernes en Fray Bentos el avance de la obra de Botina y escuchó de sus representantes los resultados de las primeras pruebas realizadas en la planta. Según Torres los resultados de las pruebas indican una situación normal. Además, agendó una visita para el 15 de junio a la planta de Botnia.
Sobre la reunión en Nueva York, Torres dijo que van con una visión positiva y espera escuchar los argumentos y, a partir de ello, buscar caminos de entendimiento. (APF.Digital)

No hay comentarios: