Argentina y Uruguay retoman el diálogo en la segunda quincena de julio.
Así lo anunció el secretario de Medio Ambiente de Entre Ríos, tras informar al gabinete provincial sobre el desarrollo de las reuniones por la pastera Botnia en Nueva York. El funcionario comentó que “se discutió un día entero, sin llegar a un acuerdo, porque Uruguay cree que ha cumplido y nosotros estamos en desacuerdo”.
Argentina y Uruguay volverán a reunirse en la segunda quincena de julio próximo para continuar analizando temas vinculados con la pastera Botnia. El adelanto lo formuló hoy el secretario de Medio Ambiente de Entre Ríos, Gabriel Moguilner, tras informar al gabinete provincial sobre el desarrollo de las recientes negociaciones llevadas a cabo en Nueva York entre nuestro país y el Uruguay por el conflicto pastero. Moguilner, que participó de la discusión en representación de Entre Ríos, recordó que en Nueva York Argentina planteó quince preguntas concretas referidas a la localización de la planta finlandesa en Fray Bentos. Los puntos planteados estuvieron vinculados a la logística e infraestructura de la empresa y a los problemas sociales y ambientales que provocará la pastera en las poblaciones aledañas. El funcionario dijo que con el Uruguay "se discutió un día entero, sin llegar a un acuerdo, porque ellos creen que han cumplido y nosotros estamos en desacuerdo". "Uruguay incumplió desde el artículo 7 al 12 del Estatuto del Río Uruguay e hizo un proyecto unilateral, porque Argentina nunca fue consultada", agregó al referirse a la instalación de la pastera frente a Gualeguaychú.
Argentina y Uruguay volverán a reunirse en la segunda quincena de julio próximo para continuar analizando temas vinculados con la pastera Botnia. El adelanto lo formuló hoy el secretario de Medio Ambiente de Entre Ríos, Gabriel Moguilner, tras informar al gabinete provincial sobre el desarrollo de las recientes negociaciones llevadas a cabo en Nueva York entre nuestro país y el Uruguay por el conflicto pastero. Moguilner, que participó de la discusión en representación de Entre Ríos, recordó que en Nueva York Argentina planteó quince preguntas concretas referidas a la localización de la planta finlandesa en Fray Bentos. Los puntos planteados estuvieron vinculados a la logística e infraestructura de la empresa y a los problemas sociales y ambientales que provocará la pastera en las poblaciones aledañas. El funcionario dijo que con el Uruguay "se discutió un día entero, sin llegar a un acuerdo, porque ellos creen que han cumplido y nosotros estamos en desacuerdo". "Uruguay incumplió desde el artículo 7 al 12 del Estatuto del Río Uruguay e hizo un proyecto unilateral, porque Argentina nunca fue consultada", agregó al referirse a la instalación de la pastera frente a Gualeguaychú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario