Aconquija, Andalgalá, Catamarca y Belén, Catamarca, Argentina -02/10/07. En Andalgalá se realizó un plenario del que participaron ambientalistas del todo el país. Escracharon a un directivo de proyecto minero de Agua Rica. En tanto, en la capital provincial profesionales debatieron el impacto de las explotaciones mineras en la población. Continúa el corte de ruta iniciado el lunes en Las Estancias en contra obras iniciadas por Minera Alumbrera. Vecinos amenazan con extender las medidas de fuerza hasta el domingo. Fuente: Primerafuente
La explotación de Pascua Lama saqueará 34 millones de litros de agua por día
San Juan, Argentina -01/10/07. Las colas de lixiviación del material con cianuro se acumularán en el dique de colas: nada menos que 312 millones de toneladas de colas con cianuro, que se conducirán gravitacionalmente. Van directamente hacia un río denominado Turbio, en territorio sanjuanino.Fuente: Diario Libre
Paro de 72 horas contra minería ilegal y Vale do Rio Doce en Cajabamba y San Marcos
Cajamarca, Perú – 01/10/07. Una vez más las rondas campesinas y los frentes de defensa de las provincias de San Marcos y Cajabamba en el sur del departamento de Cajamarca rechazaron la realización de actividades mineras por parte de los mineros ilegales de Algamarca, así como exigieron el retiro inmediato de la transnacional Vale Do Rio Doce que realiza exploraciones para su proyecto Miskimayo en el Cerro Mogol. Las organizaciones campesinas realizaron un paro de 72 horas que consistió en movilizaciones en los caseríos y el bloqueo de la carretera que conecta la provincia de Cajamarca con las provincias de San Marcos y Cajabamba. Como se sabe, ambas provincias proveen de ganado y granos a la ciudad de Cajamarca y a las ciudades de Trujillo y Chiclayo, pues el Valle de Condebamba es uno de los más fértiles de toda la región.Fuente: Gufrides
San Carlos, Salta, Argentina – 02/10/07. La población de los valles se está organizando y realizan en San Carlos la 2da. Asamblea de los Pueblos de los Valles Calchaquíes este sábado convocando especialmente a todos los pueblos desde Andalgalá en Catamarca hasta La Poma en Salta y a todos aquellos que quieran participar. “Los que vienen de lejos tienen que traer ropa de cama, y todos tienen que traer cubiertos, plato y vaso para la comida. Ah, y no se olviden las pancartas los estandartes porque si lo decidimos por asamblea hacer una marcha. ¡El valle esta de pie, firme, resistiendo al saqueo y la contaminación,por nuestras vidas y la de todos los que están por venir!”. A continuación el programa de las actividades:
Otros artículos y documentos en www.noalamina.org
Otros artículos y documentos en www.noalamina.org
Efectivo cuestionamiento a empresas que auspiciaron encuentro de ecólogos
Evo Morales - Carta a los representantes miembros de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente
Si no desea recibir este boletín envíe un correo a noalamina-unsubscribe@lists.riseup.net desde la misma dirección en la que recibió este correo y será borrado automáticamente de la lista. Disculpe las molestias.El boletín de www.noalamina.org -página con información, documentos, investigaciones e imágenes de las luchas contra la megaminería en Argentina y el resto de Latinoamérica- es enviado por la Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Esquel, Esquel, Chubut, Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario