sábado, 6 de octubre de 2007

Elecciones en Córdoba
DUDA, PROBABILIDAD Y CERTEZA...

Duda: El 02 de septiembre de 2007, en la provincia de Córdoba, se voto para elegir, con el voto popular a los candidatos a Gobernador e Intendente en la mencionada Provincia. Cuando llegó la hora 18:00, ya las boca de urnas daban ganador al candidato del oficialismo por un margen de 15 puntos por arriba del primer opositor., Transcurría el paso de las horas, los primeros candidatos estaban palo a palo por el primer lugar. A las 02:45 hs aproximadamente, en el Correo Argentino ( donde se llevaba el conteo de las urnas), se cae el sistema, cuando esto ocurre el primer opositor le llevaba un margen de ganador al oficialismo..., de ahí y de algunas denuncias por parte de data entry se da por manifiesto por la oposición que se había cometido fraude en las urnas de la Provincia de Córdoba. El lapso que llevo esta tardanza para volvieran a cargar los datos en la computadoras fue aproximadamente de 16 horas…

Probabilidad: Al hacer denuncia por parte de la oposición de que se había cometido fraude en las elecciones del pasado 02 de septiembre en la Provincia de Córdoba, en la sociedad cordobesa y en toda la Argentina se instalo que se había, con mala intención, jodido a la sociedad cordobesa, y la probabilidad lo demostró, y la dio la misma justicia electoral donde fallando a favor del oficialismo en tres ocasiones.

Certeza: Después que el mismo Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolviera desestimar el pedido de nulidad de por parte del oficialismo., hoy después de 34 días que la sociedad no sabe quién es el ganador, surge que un Ministro del actual gobierno ( Carlos C….. ), le cuenta a un periodista de un prestigioso medio de comunicación de tirada masiva en la Provincia de Córdoba… Que antes del 02 de septiembre tenían todo arreglado para que el primer opositor no ganara., y cual fue la estrategia? Fueron en tres etapas, 1- Que el opositor no ganara la capital por el margen superior de lo que había ganado en las elecciones anteriores, 2- Que en los departamentos donde no contaban, el opositor con fiscales, se pusieran de acuerdos con la tercera fuerza para llegar a un arreglo ( departamentos Unión, Marcos Juárez, Ischilin, Deán Funes etc.) 3- Que la tardanza fuera de 15 horas para poder inflar los padrones y que diera por ganador al candidato del oficialismo., Por que CERTEZA? Certeza la tiene que dar la Justicia, pero es aquí, en Córdoba que la Justicia es dependiente del poder de turno, y quién la dio fue un Ministro del mismo gobierno, que dijo que el lunes 08 a más tardar el miércoles 10 del corriente mes de octubre, la justicia proclamaría al nuevo gobernador, ratificando todas las denuncias por parte de la sociedad… SOBERANÍA POPULAR Artículo 3.- La soberanía reside en el pueblo, quien ejerce a través de sus representantes y demás autoridades legítimamente constituidas y, por sí, de acuerdo con las formas de participación que esta Constitución establece.
Algún fiscal actuará de oficio?...

No hay comentarios: