Banco Mundial: Algunas regiones están lejos de cumplir las metas de milenio.
13 de abril, 2007 Varios países del África Subsahariana y de Asia meridional están muy lejos de alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio en 2015, afirma un nuevo estudio del Banco Mundial.
El “Informe sobre seguimiento mundial de 2007. Resolución de los desafíos que plantean la igualdad de género y los Estados frágiles”, evalúan las contribuciones de las naciones en desarrollo, países desarrollados e instituciones financieras internacionales al logro de los objetivos fijados por la comunidad internacional en el año 2000. Señala que si bien los avances en relación a la primera meta, reducir la pobreza a la mitad, van por la buena senda excepto en la región africana al sur del Sahara, los esfuerzos por lograr los objetivos relacionados con la mortalidad infantil, la reducción de las enfermedades y la sostenibilidad ambiental resultan insuficientes.El informe destaca que gracias a un fuerte crecimiento económico y a mejores políticas, 34 millones de niños más pudieron completar el ciclo escolar en los países pobres; más de 550 millones de menores recibieron la vacuna contra el sarampión, y el número de personas con VIH positivo que tienen acceso a tratamientos con antirretrovirales aumentó casi siete veces desde 2001. Por otro lado, subraya que el logro de otro de los objetivos, la promoción de la igualdad de género y la potenciación de la mujer, no sólo es necesario por razones de justicia, sino también porque es esencial para el bienestar económico.El avance en esta cuestión, según el Banco Mundial, ha sido irregular. Los esfuerzos concertados de los países han contribuido a elevar significativamente la matriculación de las niñas en las escuelas durante la última década, y en la mayoría de los países en desarrollo (83 de 106), se ha logrado la paridad de género entre los alumnos matriculados en el ciclo primario. Sin embargo, añade el informe, durante el mismo período, el aumento de la participación de la mujer en la economía y en las decisiones políticas ha sido modesto. En estudio recomienda a los donantes que desempeñen un papel más activo en el seguimiento de la igualdad de género y en la ampliación del acceso de las mujeres a las oportunidades, los derechos y la opinión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario