Prosperidad de América Latina se debe a “buena suerte” y a “buenas políticas”, según FMI.
13 de abril, 2007 El buen desempeño económico de América Latina en los últimos años se debe en parte a la buena suerte y en parte a las buenas políticas, afirmó hoy un alto funcionario del Fondo Monetario Internacional.
John Lipsky, primer subdirector gerente del organismo, consideró, sin embargo, que es muy pronto para sentirse satisfecho con los resultados.Señaló que el crecimiento en la región ha estado por debajo del de otras, las tasas de productividad y de inversión deben elevarse para que las de crecimiento sean sustentables, y la región debe abordar preocupaciones legítimas de distribución de ingresos.Lipsky subrayó que alrededor de un tercio de los países latinoamericanos han registrado un crecimiento económico del 7 por ciento o más, sobre todo los productores de materias primas y los que se recuperaban de crisis.Sin embargo, dijo, una nación tan importante como Brasil, quedó rezagada por detrás del promedio regional de 5 y medio por ciento.Las perspectivas para la región son favorables, pero con un poco de esfuerzo pueden ser aún mejores, declaró el experto del FMI. Confió en que los países saquen ventaja de los buenos tiempos, y se mantengan y afiancen en un ciclo de reformas, crecimiento y mejor distribución de los ingresos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario